lunes, 21 de septiembre de 2009

La tecnologìa en las aulas


En el transcurrir del tiempo, el mundo cambia,juntamente con él la vida misma del ser humano.
Todo pasa a ser cosas del pasado empezamos la escuela aprendiendo acontar con contadores, los ataditos de palitos, maíz,viendo diapositivas, jugando a la rayuela al ta-te-ti entre otros juegos que hoy fueron suplantados por otros.
La tecnología también avanzó a pasos agigantados del televisor blanco y negro al LCD,entre todos los chiches que se conocen en el mercado.
No ajeno a ella estos cambios también llegó a las escuelas,juntos al pizarrón, las tizas, afiches y láminas se incorporan las proyecciones las de películas o vídeos con fines pedagógicos y didácticos.
Estos soportes tecnológicos hacen posible una mejora en el proceso de enseñanza del profesor y compresión del alumno.
En la actualidad desde muy pequeños,se encuentran en contacto en sus hogares,desde los vídeos juegos,los celulares y la computadoras todo esto hace posible que permanezcan interesados en la utilización de los mismos.
En una parte del material Tecnología en las aula dice"que muchos docentes tienen resistencia al mismo porque rompe con la rutina pertuba una una situación habitual.También,se cree que los nuevos medios deshumanizar la enseñanza y desplazan a los profesores y que la educación en consecuencia se hará autómata sin calidad humana que le da comunicación entre profesor y alumno.
No comparto esa acotación debido a que depende de como se la lleva a la práctica.Por ejemplo si se quiere leer un cuento a los alumnos,nos es lo mismo que proyectarle imágenes de la narración acompañada de voz en off que estar escuchando lo que está leyendo el profesor o un alumno.
No solo le llega el audio(escuchar) sino lo visual (mirar).
El docente no queda suplantado por la realización de esto porque no solo busca el material, rea liza el audio visual solo,o con ayuda de otro .Luego al finalizar se puede comentar y producir más actividades relacionado con lo visto .
En una revista educativa que sale mensualmente ,hace referencia a la educación con TIC(tecnologías de la información y de la comunicación)diciendo"que consiste en un conjunto de competencias y estrategias materiales y simbólicos, teóricos y prácticas.
Tiene que ver también y en gran medida, con la implementación de prácticas educativas y con reorientaciónes didácticas,para lo cual los contenidos digitales,los espacios de capacitación y actualización e intercambio son centrales.
¿Qué enseñar en un contexto en el que el conocimiento aumenta,se modifica y circula con un dinamismo como nunca antes existió?
¿Cómo enseñar a chicas y chicos que van a ocupar puestos de trabajo que hoy no existen?
La Unesco definió como:"Las competencias del siglo XXI, con articular un discurso pedagógico de cara a la sociedad de la información,y con hacer de ese uso un espacio de transformación educativo.

Miriam Franco.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
fecha nacimiento 04/07/76
Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog